La Fundación Acciona Microenergía, en línea con la búsqueda de fórmulas de cooperación económica y medioambientalmente sostenibles, ha desarrollado un modelo de promoción del emprendimiento local, basado en la creación de franquicias dedicadas a prestar servicios de mantenimiento eléctrico y venta de electrodomésticos energéticamente muy eficientes en comunidades rurales aisladas de Cajamarca (Perú) y Oaxaca (México). Estos centros “Luz en Casa” dan servicio a los 11.500 hogares a los que la Fundación ha llevado por primera vez la luz eléctrica a través de empresas sociales que gestionan el suministro, operación y mantenimiento de sistemas fotovoltaicos domiciliarios en poblaciones que carecen de expectativas de conexión a la red.
Esta red de empresas inclusivas denominadas “Centros Luz en Casa”, funcionan como microfranquicias regentadas por emprendedores locales. AccionaACCIONA Microenergía asume el rol de franquiciador formando a los emprendedores desde el punto de vista técnico y de negocio, para vender pequeños electrodomésticos y prestar servicios de reparación y mantenimiento. Los artículos a la venta se seleccionan y prueban previamente, escogiéndose aquellos que tengan una muy alta eficiencia energética, una buena calidad y un precio asequible.
La red de emprendedores completa así la visión de la Fundación de “actuar en la base de la pirámide, generando desarrollo a partir de la mejora de las condiciones de vida derivadas del acceso a la electricidad y de la dinamización de las economías locales”, según destaca Julio Eisman, director de la Fundación Acciona Microenergía.
Así, desde el punto de vista de acceso a la energía, los “Centros Luz en Casa” aseguran el mantenimiento de los sistemas fotovoltaicos suministrados por la Fundación y amplían los usos de la electricidad al poner al alcance de los usuarios equipos y electrodomésticos adaptados a sus necesidades y a las capacidades del sistema. Igualmente, desde el punto de vista social, estos Centros contribuyen a la creación de empleo y generación de tejido empresarial local, con profesionales formados por la Fundación para gestionar los negocios de manera económicamente sostenible.
Esta iniciativa comenzó a implantarse hace un año en Perú mediante un proyecto cofinanciado por AECID en la Primera Convocatoria de Innovación, y se está comenzando a llevar a cabo en México. En este momento la Fundación ACCIONA Microenergía ha capacitado a unos 40 usuarios y hay 18 “Centros Luz en Casa” funcionando en la actualidad, 12 de ellos en Perú y el resto en México.
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO