03/05/2017 / Javier Monforte / 1757

NEXTracker suministra más de 200 MW a un proyecto fotovoltaico en México

NEXTracker ha comenzado a suministrar sus avanzados paneles de un solo eje a la planta solar más grande del hemisferio oeste. El proyecto de esta red conectada de más de 750 megavatios generará energía para la región norte de México, bajo un contrato a largo plazo. La compañía ha producido más de 200 megavatios para este proyecto, que se espera comience a funcionar de manera comercial a mediados de 2018. “México - junto con India, Australia y Medio Oriente – es parte de la nueva ola de los mercados de energía renovable, que poseen un desarrollo significativo para los siguientes años”, afirma Dan Shugar, CEO de NEXTracker.

Se espera que la planta genere cerca de 1.7 horas de teravatios de energía por año, que compensarán más de 777,000 toneladas de emisiones de carbono. La fábrica cubrirá un área equivalente al tamaño del bajo Manhattan, que asciende a 20.72 kilómetros cuadrados, y producirá suficiente energía como para alimentar a por lo menos 1,3 millones de hogares en México.

El mercado de energía solar en México está posicionado como uno de los que crecerá más rápido durante los siguientes años. El Ministerio de Energía ofertó recientemente más de 4 GW en proyectos fotovoltaicos para productores independientes a través de la segunda subasta de energía renovable. La mayoría de los proyectos solares 2017-18 favorecen la captación de energía solar debido a la alta insolación y las condiciones ideales del terreno.

Suscribirse al Boletín
Próximos eventos
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO