Array Technologies, empresas especializada en soluciones de seguimiento solar, ha publicado un análisis realizado por TÜV Rheinland acerca de la fiabilidad de los seguidores y su impacto en las plantas fotovoltaicas a gran escala en América Latina. El informe, publicado esta semana en Energyear Conosur en Buenos Aires, llega pocos días después de conocerse que América LAtina es el mayor mercado de seguidores fotovoltaicos del mundo, según GTM Research.
El análisis independiente de TÜV indica que un sistema centralizado de seguidores ofrece una ventaja de LCOE del 6,7 % sobre los sistemas descentralizados. Esto se debe principalmente a los menores costos de mantenimiento programados y no programados. El estudio también muestra que la arquitectura de seguidores centralizada es más resistente a una amplia gama de desafíos medioambientales, lo que conlleva una mayor rentabilidad del proyecto fotovoltaico y la seguridad de estar ante una inversión a largo plazo.
La importancia de la fiabilidad del seguidor en los mercados fotovoltaicos de América Latina es primordial. Dado el amplio rango de condiciones ambientales y climas en la región, los sistemas de seguimiento pueden exponerse a condiciones operativas extremadamente desafiantes. Estas pueden variar desde calor extremo y huracanes en partes de México, hasta temperaturas bajo cero y condiciones secas y polvorientas en el desierto de Atacama, en Chile.
"Es vital que los promotores de proyectos fotovoltaicos a gran escala hagan su diligencia debida cuando se trata de la selección del sistema de seguimiento en América Latina", comenta Cesar Alberte, vicepresidente de Ventas internacionales de Array. "Este nuevo informe muestra que los riesgos inherentes a algunos sistemas de seguimiento pueden tener un tremendo impacto en la viabilidad y rentabilidad de un proyecto a lo largo de su vida útil".
El último análisis del mercado de seguidores realizado por GTM Research revela que los mercados fotovoltaicos de América Latina superaron a Estados Unidos por primera vez en 2017 para convertirse en el mayor mercado del mundo. Según GTM, se instalaron 1,5 GW de seguidores en México y Brasil en 2017. El análisis prevé que se instalen casi 20 GW de sistemas de seguidores a nivel mundial en 2018, lo que representa un crecimiento del 30 % año tras año.
El informe, presentado por Array Technologies en la región por primera vez en Energyear Conosur, señala que el LCOE de una planta de 100 MW que usa seguidores en un solo eje centralizados era de 2,75 centavos de dólar/kWh, en comparación con 2,94 centavos/kWh para el sistema descentralizado. A lo largo de los 30 años estimados de vida útil de la planta, equivale a un ahorro de LCOE de $ 12,41 millones.
Las principales conclusiones del informe aseguran que:
• El seguidor central estudiado tiene menos motores, componentes eléctricos y sensores, lo que requiere menos mantenimiento programado y no programado;
• Los componentes eléctricos que requieren los sistemas descentralizados, incluidos los paquetes de baterías de iones de litio, son propensos a sufrir fallos en el campo, particularmente cuando se exponen a temperaturas extremas;
• Los seguidores centralizados de Array son menos susceptibles a sufrir vibraciones torsionales y los daños que esta produce en los módulos solares debido a su sistema patentado de liberación de carga mecánica; y
• Los componentes de uso comercial y de fácil evaluación para la mitigación del viento utilizados en los seguidores Array son más resistentes en condiciones ambientales adversas y pueden reemplazarse fácilmente en el caso improbable de fallo.
"Los costos de O & M pueden acumularse rápidamente si los componentes del seguidor fallan, particularmente cuando las reparaciones son inesperadas y no forman parte de un régimen de mantenimiento ordinario", asegura Alberte. "El análisis llevado a cabo por TÜV Rheinland abrirá una discusión sobre la fiabilidad de los seguidores en toda LatAm entre los promotores de proyectos, EPC e inversores activos en el segmento de mercado fotovoltaico a gran escala", concluye.
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO