Con una capacidad de 170 MW, la planta foltovoltaica de Santiago se encuentra en el estado de San Luis Potosí (México). Es un gran complejo, en cuya construcción iniciada en 2017, trabajaron más de 1.000 personas. La planta está pensada para ofrecer una producción energética capaz de abastecer a 138.000 hogares.
Sus 672.000 paneles solares convierten a la planta de Santiago en una de las instalaciones de energía renovable con mayor inversión (250 millones de dólares) y también en una de las más espectaculares del país, tanto en términos de extensión, ocupa 750 hectáreas, como en previsión de resultados: fue construida con el objetivo de evitar la emisión a la atmósfera de 340.000 toneladas de CO2 al año.
La empresa gallega Genesal Energy ha participado en este proyecto a través del diseño y suministro de dos grupos electrógenos de 220 y 462 kVA, 220-127 Vac a 60 Hz preparados para trabajar en las condiciones especiales de la zona, con un clima semitropical.
Los dos equipos fueron fabricados en la sede del grupo Genesal Energy, situada en la localidad coruñesa de Bergondo (España), con el fin de garantizar el correcto funcionamiento de la subestación elevadora y de maniobras en situaciones de emergencia, proporcionando la energía necesaria para abastecer a los servicios auxiliares, iluminación de emergencia, etc.
Alta precisión
Se trata de dos grupos electrógenos de alta precisión cuyo diseño ha sido pensado hasta el último detalle para responder a las peticiones del cliente. Tienen las siguientes características:
El primero de ellos (GEN220FC) tiene un depósito de 500 l integrado en bancada e insonorizado, mientras que el segundo (GEN462F) dispone de un depósito de 1.000 l. Los dos grupos especiales cumplen todos los requisitos técnicos establecidos por la normativa CFE (Comisión Federal de la Energía de México), la prestigiosa certificación que entrega la CFE y cuya concesión eleva a una empresa o compañía a la categoría de proveedor de confianza.
La certificación CFE-LAPEM la otorga el Laboratorio de Pruebas de Equipos y Materiales (LAPEM), organismo dependiente de la CFE, y Genesal Energy recibió dicha distinción el pasado año tras superar con éxito la auditoría que LAPEM realizó en la sede central de la empresa, ingresando así en el selecto club de compañías que tienen esta certificación, todo un símbolo de excelencia.
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO