El complejo sanitario más grande y moderno de Ecuador, situado en Quito y cuya superficie es de 86.500 metros cuadrados, comenzó a funcionar el pasado mes de diciembre tras una inversión de 226 millones de dólares.
Este proyecto, obra del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), es una realidad de la que se beneficia la población del sur de Quito, del distrito de El Recreo. En el Hospital Quito Sur, de titularidad pública y con capacidad para más de 400 camas y medio centenar de consultas, trabajan 1.800 funcionarios y tiene 36 especialidades médicas. En cada uno de los cinco edificios que dan forma al complejo hay un generador de emergencia Genesal Energy.
Objetivo del proyecto
El cliente necesitaba generadores de arranque automático de emergencia y Genesal Energy diseñó cinco generadores eléctricos de diferentes voltajes y potencias para dar respuesta a sus necesidades ante las diferentes cargas de cada uno de los edificios; garantizando el suministro eléctrico ante posibles fallos de red y, por tanto, asegurando el normal funcionamiento del hospital.
Los generadores suministrados por Genesal Energy tienen un moderno sistema de arranque automático ante la detección de fallo de red eléctrica. Los grupos electrógenos son capaces de asumir las cargas en pocos segundos, asegurando que el hospital seguirá a pleno rendimiento.
Diseñados para 2.800 metros de altitud
Genesal Energy suministró grupos electrógenos sobredimensionados capaces de dar la potencia necesaria a 2.800 metros de altitud, teniendo en cuenta la pérdida de potencia que estos equipos sufren al estar a dicha altitud debido a la pérdida de volumen de oxígeno en el aire.
En este tipo de instalaciones, el sonido emitido por los grupos se posiciona como un factor crítico del proyecto. Por ello se diseñaron cinco generadores insonorizados con salida de aire superior.
Noticia publicada por Patricia Plaza
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO