02/12/2019 / Redacción / 1095

Comienza la puesta en marcha de una planta fotovoltaica de 220 MW en México

Enel, a través de su subsidiaria de energía renovable Enel Green Power México ("EGPM"), inició la operación de su nueva planta solar Magdalena II de 220 MW, el primer proyecto de energía renovable del estado de Tlaxcala, ubicado en los municipios de Tlaxco y Hueyotlipan. La construcción del proyecto involucró una inversión de alrededor de 165 millones de dólares. 

Con la finalización de Magdalena II, EGPM ha superado los 2300 MW de capacidad gestionada, de los cuales 977 MW provienen de la energía eólica, aproximadamente 1308 MW de la energía solar y 53 MW de la hidroeléctrica. Al mismo tiempo, la compañía está completando 593 MW de proyectos eólicos, incluidos Amistad II y Amistad III, de alrededor de 100 MW cada uno, y Amistad IV, de alrededor de 149 MW, todos ubicados en el Estado de Coahuila, así como de los 244 MW de la planta Dolores, ubicada en el Estado de Nuevo León.

Magdalena II es el primer proyecto de EGP en México que venderá toda su producción de energía a compradores privados en el Mercado Eléctrico Mayorista mexicano. La planta está compuesta de aproximadamente 550.000 módulos bifaciales, que son capaces de generar unos 640 GWh por año, evitando la emisión anual de aproximadamente 350,000 toneladas de CO2 a la atmósfera.

En línea con el modelo de "Creación de Valor Compartido" (CSV) de Enel, que tiene como objetivo combinar el desarrollo empresarial y las necesidades de las comunidades locales, la compañía implementó su enfoque de sitio de construcción sostenible para este proyecto, incorporando una cultura de uso racional de los recursos, que involucra el consumo racional de agua, sistemas de ahorro y reciclaje de residuos, así como iniciativas en apoyo de las comunidades locales, entre las que se incluyen: generación de empleos a nivel local; la donación de palets de madera y cajas utilizadas en trabajos de construcción para la elaboración de muebles; la organización de cursos de capacitación vocacional; así como visitas de universidades regionales para mostrar el proceso de edificación de una planta fotovoltaica.

Suscribirse al Boletín
Próximos eventos
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO