03/04/2017 / Javier Monforte / 2021

Colombia prevé 16.000 millones de dólares destinados a inversiones en renovables

Inversiones cercanas a los 16.000 millones de dólares llegarán a Colombia en los próximos años para impulsar proyectos de energía eólica, solar y biomasa. La llegada de nuevos capitales se concentra mayormente en este sector, constituyendo el 54,1% de la inversión en el país, ya que en los últimos años se ha incrementado el interés por buscar fuentes de energía renovable que permitan preservar el medio ambiente y expandir la matriz energética en los próximos 15 años.

En el Plan de Expansión de Referencia Generación Transmisión para el período 2016-2030, elaborado por la Unidad de Planeación Minero Energética- UPME, se encuentran las recomendaciones en materia de generación eléctrica y los proyectos de transmisión requeridos por el país y se presentan cuatro escenarios que integran diversas fuentes de generación eléctrica, destacándose el papel de las fuentes no convencionales de energía renovable, solar, eólica, geotérmica y de biomasa, así como las plantas de tecnologías convencionales térmicas e hidroeléctricas.

 

Conferencia Colombiana de Energías Renovables
En este orden de ideas, y con el ánimo de seguir construyendo país y aportando valiosos conocimientos para el crecimiento del sector, la Asociación Latinoamericana de Minería y Energía (ALAME) realizará la Conferencia Colombiana de Energías Renovables, en Cartagena de Indias los días 15 y 16 de junio de 2017. Este evento reunirá a los más reconocidos expertos internacionales para hablar sobre la exitosa implementación de proyectos en otros países donde las energías renovables ya son parte de la matriz energética. Adicionalmente, se presentarán estrategias y modelos orientados a atraer inversión extranjera para lograr la integración de proyectos sostenibles en el país.

Suscribirse al Boletín
Próximos eventos
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO