18/07/2017 / Redacción / 2253

Coca-Cola/Femsa ahorra un 35% en su consumo energético gracias al vidrio fotovoltaico de Onyx Solar

La sede de Coca-Cola/FEMSA en Monterrey (México) integra 400 unidades de vidrio fotovoltaico Onyx Solar en su fachada ventilada. Esta solución protege a sus usuarios de las extremas temperaturas del exterior, a la vez que permite disminuir el consumo energético del edificio. Además, su transparencia hace posible la iluminación natural del interior y ver el exterior.

Alfredo de la Rosa, Jefe de Ingeniería Civil en la compañía,  cuenta su experiencia con esta fachada fotovoltaica, que ha conseguido que ahorren un 35% de energía.

“Hacía falta darle más presencia a nuestro edificio. Necesitábamos un tema de bajar consumo energético además de un cambio en nuestra estética. Buscamos en el mercado y encontramos a Onix Solar y sus vidrios fotovoltaicos. Nosotros queríamos mantener la transparencia con el exterior. Llegamos a pensar que sería más costoso de lo que fue.”

De la Rosa añade, además, que los vidrios tenían una serie de ventajas frente a otros materiales laminados que no permiten la transparencia al interior. “Desde que hemos instalado los vidrios fotovoltaicos hemos conseguido un ahorro eléctrico del 35%, es decir, en estos cinco años que llevamos con la fachada no hemos tenido fallas, es una fachada sencilla y amigable.”

Onyx Solar instaló en 2014 sus vidrios fotovoltaicos en el proyecto de modernización de la fachada de Femsa en Monterrey, la principal embotelladora de Coca-Cola y la más grande del mundo.

La fachada consiste en una doble piel de vidrio fotovoltaico, siendo la primera de su tipo en América Latina. Los módulos de vidrio, en tecnología de silicio amorfo, son de grandes dimensiones y se diseñaron y fabricaron a medida por Onyx Solar para satisfacer las necesidades del cliente. Además, se evitó que la estructura de fijación se apreciara desde el interior del edificio, conservando así los valores arquitectónicos y estéticos del mismo. Los vidrios tienen una semitransparencia del 20% que permite el paso homogéneo de la luz al interior, reduciendo la iluminación artificial y mejorando en el confort interno de sus ocupantes.

Suscribirse al Boletín
Próximos eventos
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO