15/11/2017 / Redacción / 1295

Acciona Energía dará luz eléctrica a 720 viviendas de tres estados de México

Acciona Energía y la Fundación Acciona Microenergía instalarán y mantendrán sistemas de electrificación domiciliaria que darán acceso a la electricidad a unas 3000 personas en 188 municipios sin conexión a la red. La empresa ha sido elegida para diseñar, instalar y llevar a cabo el mantenimiento de sistemas solares fotovoltaicos que darán luz eléctrica a 720 viviendas de tres estados de la República Mexicana (Chiapas, Nuevo León y Tamaulipas).

Esta adjudicación se enmarca dentro del plan de electrificación del gobierno de México para llevar la luz eléctrica por primera vez a 10.000 hogares y centros de servicios comunitarios (escuelas, centros de salud…) de zonas que carecen de conexión a la red eléctrica convencional.

El programa, que se ha canalizado mediante un concurso público convocado por el FSUE (Fondo del Servicio Universal Eléctrico) junto con FIDE (Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica), beneficiará a 898 localidades de 11 estados y atenderá las necesidades de iluminación, comunicación, conservación de alimentos y actividades productivas de unas 45.000 personas.

El modelo de electrificación propuesto por el gobierno mexicano para estas zonas aisladas se basa en sistemas solares fotovoltaicos domiciliarios, un modelo similar al implantado por la Fundación Acciona Microenergía en más de 11.500 hogares de México y Perú.

La solución técnica que se desplegará está compuesta por un módulo fotovoltaico, un controlador de carga, un inversor, una batería, varios puntos de luz y enchufes para conexión de otros aparatos. Este sistema permite llevar luz eléctrica a lugares donde la conexión a la red sería demasiado costosa o logísticamente compleja.

Acciona prevé iniciar la implantación de los sistemas en diciembre de este año y culminarla en abril de 2018, materializándose en 188 municipios. Así se puso de manifiesto esta semana en el acto de firma de los contratos de adjudicación, con asistencia del Secretario de Energía de México, Pedro Joaquín Coldwell.


Noticia publicada por Patricia Plaza

Suscribirse al Boletín
Próximos eventos
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO