Acciona Energía ha iniciado en la Región de La Araucanía (Chile) la construcción del parque eólico San Gabriel, una instalación de 183 megavatios (MW) de potencia que la compañía operará en propiedad, y que producirá energía libre de emisiones equivalente al consumo de más de 270.000 hogares chilenos.
La empresa destinará la producción del parque eólico a atender los compromisos derivados de la adjudicación de 506 GWh de suministro eléctrico para clientes regulados, que obtuvo en agosto de 2016 tras licitación pública convocada por la Comisión Nacional de Energía (CNE).
Más de 500 empleos en la construcción
El parque eólico San Gabriel estará integrado por 61 aerogeneradores AW132/3000 de tecnología Nordex Acciona Windpower, un modelo diseñado para optimizar la captación de energía en emplazamientos de vientos bajos. Con 3 MW de potencia nominal, cada aerogenerador montará un rotor de 132 metros de diámetro sobre torre de hormigón de 120 metros de altura de buje, reforzada con tecnología antisísmica.
San Gabriel será el primer parque eólico en Chile en incorporar tecnología de torre de hormigón que resulta indicada para aquellos emplazamientos en que es importante alcanzar mayores alturas al objeto de captar un mayor recurso eólico e incrementar la producción energética. Por otro lado, la instalación supondrá la creación de unos 510 empleos de promedio durante la construcción y de otros 15 puestos de trabajo estables durante la operación y mantenimiento del mismo.
Asimismo, tras su entrada en operación que está prevista para septiembre de 2019, el nuevo parque evitará anualmente la emisión de unas 632.000 toneladas anuales de CO2 en centrales de carbón, con un efecto depurativo para la atmósfera equivalente al de 31 millones de árboles.
Noticia publicada por Patricia Plaza
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO