Acciona ha iniciado la puesta en marcha del parque eólico El Cortijo, de 183 MW en Tamaulipas, el primero de los asociados a la Reforma Energética en México. Quince meses después de iniciadas las obras, la compañía ha conectado a red los primeros aerogeneradores, un proceso que se prolongará en las próximas semanas hasta la puesta en operación comercial del conjunto de la instalación. La inversión asociada al parque ronda los 235 millones de dólares USA (unos 200 millones de euros al cambio actual).
El Cortijo es el resultado de la adjudicación de 585,5 GWh de energía y de los certificados de energía limpia correspondientes, en la primera subasta de electricidad a largo plazo en México derivada de la Reforma Energética. El ritmo de construcción ha permitido que la instalación pueda estar concluida con antelación a la fecha prevista.
61 aerogeneradores de 3 MW
Ubicado a 40 kilómetros al sur de Reynosa, El Cortijo consta de 61 aerogeneradores Nordex, modelo AW125/3000, de 3 MW de potencia nominal y rotor de 125 metros de diámetro, sobre torre de hormigón de 120 metros de altura de buje.
El parque eólico producirá electricidad de origen renovable equivalente al consumo de 350.000 hogares mexicanos. Evitará con ello la emisión cada año de más de 429.000 toneladas de CO2, ejerciendo un esfuerzo de depuración de la atmósfera equivalente al de 21,5 millones de árboles en el proceso de fotosíntesis.
Los resultados de la tercera subasta de electricidad a largo plazo en México, dados a conocer en noviembre de 2017 y que adjudicaron 52,04 MW de potencia garantizados por este parque, supondrán un tercer tipo de ingreso para esta instalación, adicional a los derivados de venta de energía y certificados de energía limpia.
Complejo fotovoltaico en Sonora
Esta empresa construye asimismo un complejo fotovoltaico de 404 MWp en Sonora. Parte de este complejo -229 MWp de potencia- irá destinado a garantizar el suministro de los 478,3 GWh de electricidad adjudicados a la sociedad formada por Acciona y Tuto, propietarios del proyecto, en la segunda subasta de electricidad a largo plazo en México. Otra parte cubrirá el suministro acordado mediante PPA con un cliente privado y el resto irá a mercado.
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO