La empresa chilena de origen alemán K+S, principal productora y comercializadora de sal de Chile, comenzará a abastecer sus instalaciones en el país con energía renovable proporcionada por Acciona a partir del próximo mes de abril.
Según el contrato de largo plazo (PPA por sus siglas en inglés) suscrito por ambas compañías, Acciona suministrará energía renovable a las minas de extracción de sal y las plantas de molienda y selección en el Salar Grande de Tarapacá y los puertos de embarque de sal a granel y la planta de envasado en Patillos (región de Taparacá) y a las plantas de procesamiento y envasado ubicadas en las ciudades de Talcahuano (en la región del Biobío), San Antonio (Valparaíso) y Puerto Montt (Los Lagos).
Este suministro eléctrico permitirá a K+S evitar la emisión anual de aproximadamente 6.400 toneladas de CO2 equivalentes en centrales térmicas a carbón, principal causante del calentamiento global y el cambio climático.
Toda la electricidad aportada por Acciona procederá de las plantas renovables de la compañía en el país, donde actualmente cuenta con 536MW en operación comercial e instalaciones en construcción –El parque eólico Tolpán Sur y la planta fotovoltaica Usya- que suman 148MW.
El contrato de suministro con K+S es el séptimo que la compañía ha firmado en Chile. De esta manera, K+S se suma a otros relevantes clientes corporativos de Acciona en el país, como los firmados con la tecnológica Google, la cadena de distribución Falabella, Aguas Chañar, LATAM Airlines Group, la Empresa Nacional de Minería de Chile (ENAMI) y la empresa de aguas ECONSSA.
La empresa ha firmado asimismo contratos de suministro con todas las distribuidoras y cooperativas del país como resultado de los procesos de licitación de energía para consumos de clientes regulados denominados “Licitación 2013/03 2°llamado” y “Licitación 2015/01”.
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO