ABB y la empresa chilena Punto Solar, especialista en la implementación de soluciones de energía solar fotovoltaica a nivel industrial y domiciliario, realizan las pruebas piloto de un módulo compuesto por 10 paneles con una capacidad máxima de 3 kW (escalable), que será instalada finalmente en el tranque de relaves de una empresa minera de la Zona centro de Chile.
La isla fotovoltaica entrega la energía necesaria para la impulsión de las bombas que operan en el relave (conjunto de desechos tóxicos de procesos mineros de la concentración de minerales), bajando los costos de energía proveniente de la red. Además, ofrece el beneficio del efecto de sombreamiento en donde los paneles consiguen bajar la temperatura del agua, retrasando el proceso de evaporación de un recurso tan preciado como el hídrico. Dadas estas características, una solución así resulta sumamente atractiva para actividades productivas de la agricultura, embalses, viñas, es decir, todo lugar donde existan cuerpos de agua.
El proyecto de la primera isla fotovoltaica en Latinoamérica sobre relave minero cuenta con financiamiento CORFO a través del Fondo Innova. Se encuentra en la etapa final de construcción, la estructura principal ya fue montada y posteriormente se efectuaron pruebas con sensores para monitorear todas las variables posibles una vez que el módulo sea instalado en el relave. La estructura está compuesta de HDPE (polietileno de alta densidad) con recubrimientos que será probado al entrar en contacto con los compuestos tóxicos del relave.
La solución está equipada con un inversor monofásico de la serie UNO-DM-PLUS ABB con nivel de potencia de 1,2 a 5 kW donde su diseño compacto y volumen general le permite entregar un mayor rendimiento en un espacio mínimo.
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO